Esta página ha sido traducida automáticamente al español. Haga clic aquí para más detalles
En 2023, en colaboración con el Equipo de Sostenibilidad Medioambiental del Clúster de Logística, la Coalición WREC, el Centro de Logística Humanitaria y Desarrollo Regional (CHORD) llevó a cabo un estudio exhaustivo destinado a abordar la sostenibilidad medioambiental de las cadenas de suministro humanitarias. Esta investigación interdisciplinar utilizó la Evaluación del Ciclo de Vida (ECV) y la modelización de la dinámica de sistemas para analizar el impacto medioambiental de la respuesta humanitaria a las catástrofes, centrándose en las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos. A través de tres estudios de caso sobre la entrega de lonas a Mozambique y Pakistán y de Super Cereal Plus a Chad, el estudio evaluó los efectos medioambientales a corto y largo plazo de estos esfuerzos humanitarios, además del coste financiero y el tiempo de respuesta asociados a cada respuesta a catástrofes. Propuso soluciones prácticas para reducir el impacto ambiental, haciendo hincapié en la contratación pública ecológica, el uso de energías renovables y las mejoras en la gestión de residuos.
El informe cuantitativo publicado a continuación destaca el papel de la planificación para reducir costes y plazos, y la urgente necesidad de abordar el impacto de los materiales e insumos durante la producción de los artículos y las implicaciones para el final de su vida útil. Este esfuerzo apoya una toma de decisiones informada y basada en pruebas dentro del sector humanitario, contribuyendo a un enfoque más sostenible y responsable con el medio ambiente de la respuesta a las catástrofes.
Para comodidad de los usuarios del sitio web del Cluster de Logística, algunos contenidos se traducen a diferentes idiomas mediante una herramienta de traducción automática. Al utilizar estas traducciones, tenga en cuenta que puede haber diferencias o discrepancias con el contenido original. El Cluster Logístico no es responsable de estas traducciones ni de su exactitud. El texto en la versión original debe ser considerado como la referencia.