Esta página ha sido traducida automáticamente al español. Haga clic aquí para más detalles

El puente de Kihira en Sake, territorio de Masisi en la provincia de Kivu del Norte que ha sido identificado como punto clave del territorio se encuentra en un estado de deterioro avanzado. Por ello, los socios del Cluster Logístico del Norte de Kivu se han comprometido a reconstruirlo.

El Programa Alimentario Mundial (PAM) en la República Democrática del Congo (RDC), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de la Agencia Sueca de Protección Civil (MSB) y de sus socios técnicos, ha reconstruido el puente de Kihira en Saké. Los trabajos han sido supervisados por la Dirección Provincial de la Oficina de Rutas del Norte de Kivu.

La reconstrucción de este puente responde a los objetivos de las operaciones especiales del PAM y del Cluster Logístico, concebidas para facilitar a las poblaciones vulnerables el acceso a la ayuda humanitaria, así como la distribución eficaz de la asistencia alimentaria y otros suministros de emergencia. También pretende reducir los costes de transporte y los plazos de entrega, mejorar la seguridad alimentaria facilitando el transporte de la producción agrícola a los centros urbanos y mejorar la seguridad física de muchas localidades. La reconstrucción de este puente forma parte de un proyecto que también ha permitido la reconstrucción de otros seis puentes en el eje ferroviario Nganjo-Nyamitaba-Muheto, y la rehabilitación de grandes carreteras y pequeñas vías, en un tronco de unos 20 km que une Nganjo con Nyamitaba y Muheto en el territorio de Masisi.

Para comodidad de los usuarios del sitio web del Cluster de Logística, algunos contenidos se traducen a diferentes idiomas mediante una herramienta de traducción automática. Al utilizar estas traducciones, tenga en cuenta que puede haber diferencias o discrepancias con el contenido original. El Cluster Logístico no es responsable de estas traducciones ni de su exactitud. El texto en la versión original debe ser considerado como la referencia.