Esta página ha sido traducida automáticamente al español. Haga clic aquí para más detalles

El Cluster Logístico ha lanzado una serie de formaciones para mejorar la recopilación de datos geográficos con ayuda de GPS y Smartphones y responder así a la necesidad de poner al día las cartografías logísticas.
Se han celebrado dos sesiones en Kinshasa, en las que han participado 20 personas. Los participantes proceden de ACF Internationale, ACTED, AIRD, GIZ, NPA y de la Direction de la Protection Civile (DPC) du Ministère de l'Intérieur et de la Sécurité Nationale, que ha sido objeto de una sesión dedicada.
Le Cluster Logistique a planifié de former 230 personnes entre les mois de Mars et Avril 2016, dans les villes de Bukavu, Bunia, Gbadolite, Goma, Kalemie, Kindu, Lubumbashi et Mbandaka.
Se ha retomado el enfoque de "formación de formadores" para llegar a un mayor número de personas. También se formarán formadores y puntos focales técnicos (datos).
Esta formación pretende reforzar la capacidad del personal logístico de las organizaciones humanitarias activas en la RDC para utilizar las principales técnicas de recopilación de datos geográficos, como el receptor GPS (Global Positionning System) para la localización o el aspecto espacial -como alternativa, los participantes pueden utilizar smartphones- y los formularios específicos elaborados para facilitar esta recopilación de información.


"Ravi de pouvoir utiliser mon smartphone pour la collecte de données, même offline"
Jefe de proyecto, ACF


"Esta formación será útil para mejorar la calidad de mis informes de misión"
Secretario Ejecutivo, Dirección de Protección Civil

Para comodidad de los usuarios del sitio web del Cluster de Logística, algunos contenidos se traducen a diferentes idiomas mediante una herramienta de traducción automática. Al utilizar estas traducciones, tenga en cuenta que puede haber diferencias o discrepancias con el contenido original. El Cluster Logístico no es responsable de estas traducciones ni de su exactitud. El texto en la versión original debe ser considerado como la referencia.