Esta página ha sido traducida automáticamente al español. Haga clic aquí para más detalles
Bac Bombala entre Grimari et Kouango. Foto: ACTED
La inseguridad en la República Centroafricana (RCA) sigue siendo el principal problema que dificulta de manera significativa la puesta en marcha de una cadena de aprovisionamiento logístico eficaz, ya que es necesario seguir prestando ayuda humanitaria de emergencia a las poblaciones más afectadas del país.
El país adolece además de una falta de infraestructuras logísticas; cuando éstas existen, son limitadas o están en mal estado. Es necesario asegurar una coordinación entre los diferentes actores implicados en las operaciones de asistencia, con el fin de optimizar la utilización de los recursos logísticos disponibles.
A tal efecto, la célula de coordinación del Cluster Logístico se puso en marcha en Bangui en 2013 para facilitar la respuesta operativa de la comunidad humanitaria, optimizar los recursos logísticos disponibles a nivel local, nacional y regional y consolidar los esfuerzos de búsqueda de financiación.
El cluster ha llevado a cabo evaluaciones técnicas sobre las necesidades de rehabilitación y ha proporcionado información ponderada sobre las infraestructuras necesarias que han favorecido la realización de proyectos de rehabilitación rutinarios indispensables para mejorar el acceso humanitario a las poblaciones vulnerables.
Dentro del marco del proyecto del PAM "Operaciones Especiales 200605", se han realizado 22 puentes entre Bocaranga y Bozoum y un ferry a Bozoum, mientras que otros 20 puentes y un ferry entre Bozoum y Bossangoa están siendo realizados por la organización no gubernamental ACTED.
También gracias a esta experiencia, el PAM y ACTED han obtenido financiación suplementaria a través del Fondo Central para Intervenciones de Urgencia (CERF). El proyecto financiado por el CERF prevé la puesta en marcha de un programa de asistencia destinado a mejorar el acceso de las organizaciones humanitarias a los beneficiarios, en particular mediante la constitución de una brigada de intervención rápida (BIM).
Esta Brigada de Intervención Móvil dirigida por ACTED bajo la supervisión del Cluster Logístico ya ha rehabilitado con fondos CERF 20 puentes entre Paoua y Bossemptélé, y 10 puentes, un ferry y 3 puentes tubulares entre Grimari y Kouango.
Desde mediados de octubre está en funcionamiento un nuevo BIM con un fondo de CHF, gestionado por ACTED bajo la supervisión del Cluster Logístico, con una duración de un año. Registra las alertas recogidas por los socios que forman parte del Cluster Logístico y, priorizando los puntos críticos, realiza evaluaciones técnicas y lleva a cabo las intervenciones de rehabilitación de las obras de arte. "Este proyecto es una muestra de la cooperación dinámica entre las agencias humanitarias activas en la RCA", ha subrayado el Coordinador del Cluster Logístico, "y es realmente innovador porque permite priorizar las intervenciones de rehabilitación en función de las necesidades puntuales, optimizando nuestros recursos y maximizando el acceso a los beneficiarios".
Puente Ngozo entre Grimari y Kouango. Foto: ACTED
Para comodidad de los usuarios del sitio web del Cluster de Logística, algunos contenidos se traducen a diferentes idiomas mediante una herramienta de traducción automática. Al utilizar estas traducciones, tenga en cuenta que puede haber diferencias o discrepancias con el contenido original. El Cluster Logístico no es responsable de estas traducciones ni de su exactitud. El texto en la versión original debe ser considerado como la referencia.