Esta página ha sido traducida automáticamente al español. Haga clic aquí para más detalles
Desde enero de 2016, el Clúster de Logística trabaja con el personal logístico de las organizaciones humanitarias activas en la RDC para reforzar sus capacidades en materia de gestión de la información y recopilación de datos geográficos. Esto facilitará la planificación logística y reducirá el riesgo de catástrofes naturales en el país.
A través de una base de datos pública interactiva y actualizada gracias a la información recopilada por los socios sobre el terreno, el proyecto de Gestión de la Información/Gestión del Conocimiento facilita la toma de decisiones por parte del Gobierno congoleño y sus socios humanitarios en materia de preparación ante emergencias y reducción de riesgos de catástrofes naturales.
El proyecto se inició con una serie de formaciones sobre la recopilación de datos geográficos, con el fin de garantizar un mantenimiento regular de la base de datos y permitir así la disponibilidad de información reciente para cartografiar y apoyar la toma de decisiones y la planificación logística en caso de urgencia.
En total, se ha formado a 434 personas, de las cuales 245 en la primera fase (de enero a abril) y 189 en la segunda (de mayo a agosto), en 9 de las 26 provincias del país. Las formaciones se han llevado a cabo siguiendo el enfoque "formar a los formadores": en la primera fase, el equipo del Cluster Logístico nacional ha formado a los formadores y a los puntos focales técnicos. En la segunda fase, las formaciones provinciales han sido organizadas por los mismos puntos focales.
Para comodidad de los usuarios del sitio web del Cluster de Logística, algunos contenidos se traducen a diferentes idiomas mediante una herramienta de traducción automática. Al utilizar estas traducciones, tenga en cuenta que puede haber diferencias o discrepancias con el contenido original. El Cluster Logístico no es responsable de estas traducciones ni de su exactitud. El texto en la versión original debe ser considerado como la referencia.